Hacia la Planificación de la Jubilación

La inminente y necesaria reforma del sistema de pensiones
español, seguramente dará un vuelco al actual sistema y pondrá en auge las
pensiones privadas.

Y es que la actual coyuntura económica y el envejecimiento
de la población española, hace  insostenible del actual sistema de pensiones.
Lo que nos llevará indefectiblemente a un sistema mixto de pensiones donde con
el sistema público conviva el sistema privado.
La experiencia nos dice que no existen sistemas perfectos de
pensiones y que estos se ven sometido a los avatares del entorno socio-económico.
En estos momentos, tal vez destaque por eficiente los sistemas de pensiones de países como
Suecia.
En un nuevo entorno donde el sistema público no pueda
garantizar unas pensiones competitivas y existe un gran oscurantismo sobre su
gestión, surgirá la necesidad de que los profesionales planifiquen su jubilación
para combinar la pensión pública con la privada.
Ello, a su vez, conllevará un nuevo auge de la retribución
flexible incrementándose la oferta a los empleados de poder contratar un
sistema privado complementario de pensiones.
Todos aquellos que puedan y no lo hayan hecho ya, han de
pensar en esta posibilidad como la más viable para garantizar su poder
adquisitivo cuando se jubilen. La propensión al ahorro debe dirigirse, en
cierta medida, a este esfuerzo.
A su vez, invito al Gobierno a que sea valiente y al margen
de los pactos de Toledo, si fuese necesario, asuma cuanto antes y  con valentía una reforma del sistema público
de pensiones que sea transparente, viable a largo plazo e incentive, aún más, las pensiones privadas.

Antonio Peñalver
Logotipo de Antonio Peñalver
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.