Apego (Micro-relato)

«Acaba de nacer mi primer hijo. Me he preparado muy bien para recibirlo. Incluso , ¡ quién lo iba a decir siendo yo ingeniera! , he leído cómo funciona el cerebro. He descubierto el concepto del apego: la calidad de la conexión de nuestros  cerebros va a determinar el desarrollo de mi bebé y también la maduración del mío. Sé que me entiende y ya le estoy hablando del apego seguro que hará de él un adulto seguro.

Mi gran descubrimiento es que también el apego es necesario en las empresas, en la mía en la que soy vice-presidenta más que en ninguna, si quiero que sea sostenible.

He asistido a muchos cursos de liderazgo y en ninguno se ha hablado de estrategia, de pensar en el futuro de mi empresa, cuando estoy convencida de que es una de mis tareas más importantes.

El criterio final de la eficacia a largo plazo de la organización son el crecimiento y la supervivencia. Idéntica a la tarea que tiene el cerebro de mi hijo.

Cuando  los stakeholders sintamos la vinculación de nuestros cerebros se calmará el centro del miedo que es la emoción más destructiva en nuestras empresas».

(Micro-relato, gentileza de Carlos Herreros:

Honorary Dean, Santander Business School

Master of Science in Management, London Business School
Miembro de número de International Society for the Psychoanalytical Study of
Organizations (ISPSO)
Coach Profesional Ejecutivo acreditado por Associacion for Professional
Coaching and Supervision.

Coach Ejecutivo Senior acreditado por AECOP
Su web: www.santandercoach.es


Logotipo de Antonio Peñalver
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.