A favor de la dignidad del trabajo y no de la sangre

Estos días asistimos a la noticia de la entronización hereditaria de Guillermo
Alejandro como nuevo Rey de

Holanda; es decir, del representante del estado holandés.

Y es qué, -aunque, personalmente, me preocupa la forma de representación
del Estado que pueda sustituirla, sobre todo por las connotaciones político-partidistas
que puedan traer-, no me parece lógico que este tipo de puestos sean
hereditarios y menos, en una sociedad democrática.
Siempre he creído que la dignidad del puesto de trabajo ha de
venir de la capacidad y desempeño del trabajo y no de la sangre; debiendo de contrastarse
esta periódicamente. Por ello, nos hemos opuesto al absolutismo o al nazismo.
Ver que la justificación y herencia de un puesto de representación –como
es la jefatura del Estado- se basa en la sangre y no en el desempeño contrastado
me resulta un mal ejemplo para la sociedad del trabajo.
Espero que este tipo de ejemplos no sean más que anacronismos
por desaparecer. 
Antonio Peñalver

1 comentario en “A favor de la dignidad del trabajo y no de la sangre”

Los comentarios están cerrados.

Logotipo de Antonio Peñalver
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.