Antonio Peñalver

El mito de los 21 días

En 1960, Maxwell Maltz, un reconocido cirujano plástico de la Universidad de Columbia, estableció un patrón de 21 días para que una imagen mental establecida desaparezca y cuaje una nueva. Para establecer esta tesis se basó en la pauta que seguían sus pacientes para asumir su nueva imagen cuando les modificaba algún rasgo de la […]

El mito de los 21 días Leer más »

Niveles de detección de necesidades del aprendizaje organizativo

Andrew Mayo y Elizabeth Lank en su trabajo “la organización que aprende” identificaban tres niveles de aprendizaje para poder aportar valor a la organización y stakeholders: personal, de equipos y redes, así como organizativo.  Y estos son los tres niveles principales de detección de las necesidades formativas: •      Nivel institucional de necesidades formativas. Son las

Niveles de detección de necesidades del aprendizaje organizativo Leer más »

Los objetivos de la Formación en las organizaciones

Independientemente del estadio en que cada departamento de Formación se halle, el objetivo final de la función de Formación pasa por conseguir un posicionamiento estratégico en la organización y contribuir a sus resultados. En este momento crítico, en el que las compañías están replanteando sus estrategias y reinventando la organización permanentemente, es necesario que las

Los objetivos de la Formación en las organizaciones Leer más »

Las 12 tendencias más relevantes de Recursos Humanos para 2020

Las organizaciones, para sobrevivir y liderar los mercados, han de ser competitivas en todo momento enfrentándose a un contexto radicalmente cambiante, que conocemos como “VUCA”: acrónimo de entornos caracterizados por su volatilidad (volatility), la incertidumbre (uncertainty), la complejidad (complexity) y la ambigüedad (ambiguity). Estos entornos, obligan a las organizaciones a conjugar su necesidad de ser competitivas

Las 12 tendencias más relevantes de Recursos Humanos para 2020 Leer más »

La Organización que Aprende

Encontramos en diversas publicaciones y a través de los primeros representantes de las empresas, numerosas manifestaciones de lo importante de la práctica del aprendizaje en la organización. Y aunque a veces nos preguntamos si estas aseveraciones son ciertas o hipócritas, lo cierto es que, en base a las prácticas de empresas relevantes, podemos afirmar que

La Organización que Aprende Leer más »

Certificarse como Profesional de los Recursos Humanos: ¿moda o necesidad?

Es un hecho que en muchas profesiones se está dando la tendencia en autorregularse para el ejercicio de las mismas. Algunas, son fruto de la iniciativa de parte de los propios profesionales y sus asociaciones; y, otras, fruto de directrices regulatorias. También, es cierto que esta cultura de la certificación profesional se da más en

Certificarse como Profesional de los Recursos Humanos: ¿moda o necesidad? Leer más »

Logotipo de Antonio Peñalver
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.