Sin categoría

Lecciones sobre management de “Breaking bad”

“Breaking Bad”, -una serie con toda clase de reconocimientos, estrenada en 2008 y producida por Sony Pictures Television-, nos muestra como un profesor de química con problemas económicos a quien le diagnostican un cáncer inoperable se dedica a “cocinar” metanfetamina para asegurar la subsistencia de su familia. Desde el punto de vista del management esta espectacular

Lecciones sobre management de “Breaking bad” Leer más »

Seis habilidades clave para gestionar equipos eficazmente

Recientemente he leído un artículo de Elisabeth Eyre, -primera responsable de las publicaciones de “Mind Tools”-, sobre las habilidades que requiere un manager para gestionar equipos de trabajo y que me ha resultado muy interesante porque reflexiona sobre lo que tienen que hacer los directivos para comunicar, desarrollar y motivar a sus equipos de trabajo.

Seis habilidades clave para gestionar equipos eficazmente Leer más »

Los siete comportamientos clave del líder ético

Como ya he comentado en un anterior post, un buen líder (en un sentido amplio) es aquel que sabe combinar las tres vertientes de su poder (formal, moral y técnico) para promover la satisfacción y compromiso de sus empleados y por extensión, altos niveles de rendimiento y resultados.   (http://antoniopenalver.blogspot.com.es/2013/02/vertientes-del-poder-directivo.html) Parte de los comportamientos que

Los siete comportamientos clave del líder ético Leer más »

El Líder Consciente

Esta tarde, de la mano de Aedipe; he tenido la oportunidad de asistir a la presentación del libro que lleva este sugerente nombre de “El Líder Consciente” que ha sido escrito por Shelly Reciniello, -doctora en psicología clínico-social de la Universidad de New School for Social Research- , prologado por Dave Ulrich y editado por

El Líder Consciente Leer más »

Logotipo de Antonio Peñalver
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.